Danos
un me gusta asi mas
gente pueden disfrutar de lo nuestro
10 Tips Para Mejorar Tu
Currículum Vítae
10 puntos fundamentales para
hacer un buen CV – ¿Como
mejorar tu Currículum Vítae?
A continuación, comunidad economica, te presentamos
toda la información necesaria para elaborar un
currículum vítae que consiga
seducir al reclutador y que te llevará a maximizar tus
posibilidades de
conseguir empleo. Mejorar tu CV solo puede traerte consecuencias
positivas.

1. Construye tu CV en
función del puesto al que aspiras
Te estás vendiendo en un trozo de papel, por lo que debes
adaptar tu información de manera que reflejes lo que la
empresa está buscando.
Intenta investigar sobre la compañía y visita su
web para averiguar los
objetivos o los valores que promueve. Intenta plasmar la
filosofía de la
empresa y del puesto en tu currículum vitae. Crea tu CV
personalizado y utiliza
un formato que se adapte mejor a la industria en la que quieres
trabajar.
Por ejemplo: si eres un diseñador gráfico, haz un
CV que
demuestre tu dominio de ese campo. Si por el contrario aspiras a un
trabajo de
gerente en una multinacional, cíñete a un modelo
más clásico de currículum.
Por lo que respecta a qué modelo de CV utilizar, te
recomiendo que descargues estos modelos que seguro te van a encantar:
2. Destaca tus cualidades, pero
nunca mientas
Debes ser honesto ya que tu CV será utilizado para
estructurar la entrevista si eres uno de los candidatos seleccionados.
No
incluyas información falsa porque puede traerte problemas
más adelante en el
proceso. Utiliza tu currículum para resaltar tus habilidades
y tus puntos
fuertes.
3. Decide si quieres incluir un
objetivo
Existe cierta discrepancia entre los expertos sobre si se
debe incluir un objetivo o no en tu hoja de vida. Un reclutador puede
descartar
tu candidatura si considera que tienes unas expectativas muy altas para
el
puesto. Si lo que quieres es trabajar, omítelo. Por el
contrario, si lo que
deseas es un trabajo que no esté por debajo de tus
expectativas, puedes
incluirlo.
4. Tu CV debe ser tan largo
como tus años de experiencia
Esto puede ser complicado si tienes mucha experiencia y
estás orgulloso, pero solamente debes incluir la
información relevante para el
puesto. Si estás en la década de los 20,
probablemente deberías usar una sola
página. Incluso si has acumulado muchos años de
experiencia, no es aconsejable
usar más de dos páginas (una hoja escrita por
delante y por detrás).
5. Usa espacios en blanco para
dirigir la mirada del reclutador
hacia puntos específicos
Intenta no incluir tanta información que pueda terminar
distrayendo al reclutador. Crea un currículum que sea
agradable para la vista y
utiliza los espacios en blanco para atraer la mirada del reclutador en
aquellos
aspectos importantes de tu perfil.
6. Utiliza viñetas
para resaltar funciones,
responsabilidades o logros
Debajo de cada trabajo realizado, especifica las funciones o
logros con no más de cuatro o cinco viñetas. No
uses frases enteras, debes
limitarte a escribir lo justo y necesario. Recuerda: la
información justa, no
te excedas detallando todas tus funciones.
7. Incluye la
información académica de forma breve
Incluye solamente la información académica
relevante para el
puesto: nombre del centro, el título y el año de
graduación. Los trabajadores
con mucha experiencia deberían incluir la
educación al final de su hoja de
vida. Si eres un recién graduado, puedes incluir trabajos de
fin de grado o
tesinas que incluyan aspectos significativos para la
posición a la que aspiras.
8. No incluyas tus hobbies
A los reclutadores solo les importa qué puedes hacer por la
empresa, por lo que si no puedes conectar los hobbies con el trabajo
que
quieres conseguir, mejor que no los incluyas en el CV. Si consideras
que tus
aficiones o hobbies que realizas tienen que ver con el puesto, puedes
incluirlos al final. Mejora tu CV haciendo constar
únicamente aquella
información relevante.
9. No es necesario que
menciones referencias
Si tu futuro empleador quiere hablar con tus antiguos jefes,
no te preocupes: te avisará para que les proporciones el
contacto. No les
facilites esa información a no ser que te la pidan,
así te dará tiempo a avisar
a tu antiguo encargado y poder ponerle al día.
10. Utiliza un CV
cronológico
Dependiendo del modo de organización de la
información, el
currículum vítae puede ser de varios tipos. Esta
es una de las claves a la hora
de mejorar tu Currículum
El CV cronológico,
que consiste en ordenar los datos del
currículum vítae del más reciente al
más antiguo, es el formato más usado y el
más aceptado por los reclutadores. En cambio, el
currículum funcional, que
consiste en ordenar el currículum vítae por
bloques temáticos, es recomendable
cuando la experiencia es muy dispersa o cuando hay grandes espacios de
tiempo
en los que no se ha trabajado. Esto, puede causar, que el CV funcional
sea
entendido por los reclutadores más expertos, como una manera
de maquillar el
CV.
Extra: Otros puntos que debes
tener en cuenta para mejorar
tu Currículum
Recuerda que un buen currículum no puede prescindir de
algunas características básicas en su
composición estética:
Claro, concreto y
conciso, la extensión mínima y máxima
debe ser de 1 o 2 páginas.
Agradable para la
vista del reclutador.
Escrito por ordenador,
sin errores, sin faltas y sin correcciones manuales.
Encuentra una
plantilla de CV que se adapte a tus necesidades.
Espaciado y con
amplios márgenes.
Con los titulares
y aspectos más importantes o interesantes remarcados.
Sin revelar toda
la información, solo la necesaria para llamar la
atención del reclutador.
Si tu CV les ha
impresionado…
Si has seguido los pasos que te hemos indicado, has
entregado tu currículum a una empresa y te han
llamado… ¡Felicidades! Has superado
la primera prueba. Pero ahora tienes que superar otra: la entrevista.
Bajar
un modelo en PDF Y Doc

|