Diferencias entre dengue, zika y chikungunya


Danos un me gusta asi mas gente pueden disfrutar de lo nuestro

Diferencias entre dengue, zika y chikungunya

 Diferencias entre dengue, zika y chikungunya, comunidad economica

Mismo mosquito, tres enfermedades

La incubación

La incubación del zika es entre 3 a 12 días luego de ser picado. En cambio para el chikungunya es entre 4 a 8 días, y para el dengue entre 4 y 10 días. Como podrás observar son las 3 muy similares.

La enfermedad

En el caso del dengue, como mencionamos anteriormente, se presenta una variedad más amplia de síntomas, pero los principales para el dengue son: fiebre, dolor de cabeza y ojos.  Aparecen náuseas y vómitos, picazón y sangrado de nariz y encías. En caso de que sea grave, pueden aparecer hemorragias. También dolor de articulaciones y muscular, cansancio intenso y manchas en la piel.

En cambio en el zika se presenta solo fiebre y dolor de cabeza, puede presentarse conjuntivitis no purulenta, dolores en el cuerpo, inflamación de los miembros inferiores, dolor de articulaciones, principalmente en pies y manos, decaimiento y sarpullido. Según la OMS, no se ha detectado más de una infección en una misma persona.

En cuanto a la fiebre de chikungunya, la fiebre es mayor a 38° y  también aparece el dolor de cabeza. Pueden aparecer sarpullidos y dolores e inflamaciones en las articulaciones, al igual que en el zika, en manos y pies principalmente, junto con otros dolores musculares.

Relación entre el virus de zika y la microcefalia

Recientemente se ha detectado que existe una relación entre el virus de zika y la microcefalia. Se han recolectado muestras de sangre de bebés que han nacido con microcefalia, y se ha detectado en ellas el virus de zika. Aún se desconoce cómo actúa el virus dentro del organismo, ni cuáles son los transmisores.

Bajar el documento en pdf

Volver a Comuidad Economica Argentina